Blog

El E-Commerce posee un crecimiento del 25% durante el 2021

Compra en una tienda en línea
Compártelo en tus redes sociales:

Si tienes algún tipo de emprendimiento ya sea de servicio o producto, o tan solo te gusta realizar compras sin salir de tu comodidad, de seguro has escuchado el término E-Commerce desde hace algún par de años, y es que esta modalidad se ha venido desarrollando, y cada vez han sido más los emprendedores y consumidores que optan por esta opción, pero no fue hasta el año 2020, a causa de la pandemia por el Coronavirus COVID-19 donde muchos comercios fueron forzados a cerrar sus puertas por tiempo indefinido, afectando las economías de cientos de familias. Por lo que muchos negocios y tiendas se vieron forzados a incursionar en la digitalización de sus negocios. Aumentando a su vez su penetración entre los consumidores. 

Definimos el término E-Commerce o Comercio Electrónico como un espacio de compra y venta de productos a través de internet, en resumidas palabras es una tienda en línea. Es un sitio web con un catálogo de productos que se pueden adquirir a través de ese espacio, automatizando el proceso de pagos e información de los productos sin salir de la plataforma, facilitando la experiencia al consumidor. También se refiere a E-Commerce como el proceso de venta, distribución y marketing del comercio electrónico. 

El comercio electrónico tiene distintos modelos de negocios, donde la diferencia en algunas ocasiones se pueden observar desde su interfaz. 

Entre los modelos de negocios encontramos el modelo más sencillo, la tienda online, lo cual no es más que la versión digital de las tiendas físicas de la marca, facilitando en el área de marketing digital el proceso, ya que la presencia digital y el diseño del sitio web se establecerán con el diseño establecido por la tienda física; este tipo de tiendas por lo general venden productos propios, se debe tomar en cuenta que debido al auge del E-Commerce este tipo de negocios no obligatoriamente deben contar con una presencia física. Sin embargo, tienen manejo de inventario y todo el proceso de marketing que posee una tienda física. Por ejemplo, empresas como Adidas, Nike y Louis Vuitton poseen una presencia Online y Offline; por otro lado, se encuentra la marca SheIn la cual solo dispone de almacenes, y es una tienda completamente Online.

También existe el modelo marketplace, que no es más que una “macrotienda” donde se incluye diversos vendedores y productos, no tienen un nicho específico, y se encargan de administrar el sitio web y el proceso de venta a cambio de una comisión, convirtiéndose en una especie de encrucijada. Ejemplos de este tipo de E-Commerce es Amazon. A diferencia del modelo marketplace el modelo Dropshipping se encarga de vender productos de un nicho específico, adicionalmente el vendedor solo se limita en mostrar y promocionar los productos, y el distribuidor se encarga del proceso de inventario y envíos.

También tenemos el modelo por suscripción, el cual no se encarga de vender productos de manera individual, sino que el consumidor obtiene una membresía mensual, trimestral o anual, a cambio de productos a domicilio de forma periódica. Un ejemplo es BoxyCharm, que consiste en la suscripción a cambio de una caja de maquillaje sorpresas. Siendo el factor de ganancia la venta masiva de un mismo producto.

Siendo esta diversidad de modelos de negocios una de las causas por las cuales el E-commerce según datos de Astound Commerce las plataformas de comercio electrónico crecerán 24% este año, adicionalmente el “Estudio E-commerce 2021” de IAB el 76% de los internautas son consumidores online.

Es por ello que como emprendedor debes tener en cuenta la presencia online de tu negocio, y el asesoramiento adecuado basándose en lo que quieres, sobre que modelo de negocio es el indicado para ti y el diseño de la plataforma, en UEX Solutions contamos con especialistas en el área que te ayudarán en el proceso inicial y de permanencia.

Abrir chat
Hola 👋 ¿Buscas mejorar tu negocio? ¡Déjanos ayudarte!