Blog

ROI ¿Qué es y cómo calcularlo?

Como utilizar el ROI para mejorar la en las empresas
Compártelo en tus redes sociales:

Según el gran profesor de negocios, Peter Drucker, “lo que no se mide, no se puede mejorar”. Es por eso que, en marketing digital, siempre necesitamos medir y analizar los datos y resultados. Justamente, el ROI es un indicador fundamental para cualquier compañía o negocio.

Antes de profundizar en este tema, debes saber que, al ejecutar campañas de marketing digital es preciso planificar cada acción. De modo que, sea posible determinar las ganancias obtenidas, con respecto a la inversión realizada.

¿Qué es ROI?

¿Has oído hablar alguna vez de los KPIs o indicadores clave de rendimiento? En marketing digital, los KPIs son sumamente importantes a la hora de evaluar el desempeño del trabajo. El término ROI significa Return on Investiment, lo que en español sería Retorno de la Inversión. El ROI es un indicador que te permite saber cuánto dinero estás ganando (o perdiendo) con cada inversión realizada.

Bien sea acciones de branding, marketing, adquisición de equipos o herramientas digitales… todo lo que se adquiere en pro de generar ganancias en el futuro, se debe contabilizar y monitorear.

Así, puedes asegurarte que las inversiones que haces valen el esfuerzo. Además, consigues optimizar o mejorar las inversiones que ya están funcionando bien, para que tengas un mejor retorno como resultado.

¿Cómo calculo el ROI?

ROI = (beneficio obtenido-inversión) / inversión

Determina cuál es el valor del beneficio que pretendes obtener y resta el costo de la inversión hecha. Luego, el resultado de la operación anterior, lo divides entre el costo de la inversión. Finalmente, tendrás como resultado el valor del ROI.

Como te has dado cuenta, no es un ejercicio tan complicado. Sin embargo, eso no quiere decir que debamos restarle importancia. De hecho, es necesario tomar en cuenta varios elementos bien específicos en cada estrategia digital, a la hora de calcular el ROI.

Vamos a plantear un ejemplo para que te familiarices más con la forma de calcular el ROI. Al ejecutar una acción, esperas obtener $5.000 y la inversión que realizaste es de $2.000. Entonces, 5.000 menos 2.000 es igual a 3.000. Y, para terminar, dividimos 3.000 entre 2.000, lo que nos da un total de 1,5.

Luego, para que tu resultado quede expresado en porcentaje (tal como se expresa el valor del ROI), lo único que debes hacer es multiplicar por 100. En el ejemplo anterior, sería 1,5 por 100, lo que es igual a 150%.

Siempre que hagas inversiones es necesario que calcules el ROI. Ya que, solo así puedes evaluar el comportamiento de las inversiones por individual y compararlas entre ellas. Si con una de las inversiones realizadas obtienes mejor resultado que con otra, entonces debes considerar qué tan necesario es seguir haciendo la que no está generando tanta ganancia. ¡Eso es solo un ejemplo! Pues, en realidad existe un gran abanico de posibilidades que debes evaluar al momento de tomar decisiones con respecto al ROI.

El ROI en Marketing Digital

En esta sección queremos compartir contigo algunos aspectos importantes del retorno de la inversión en el mundo del marketing digital. Sucede que cuando trasladamos el concepto hasta el ecosistema digital, las cosas se pueden complicar un poco más. Pero, ¡no te preocupes! Solo es cuestión de saber planificar muy bien los objetivos y saber evaluarlos.

En marketing digital, una de las partes más difíciles es determinar cuál es la verdadera inversión y qué constituye el retorno de esa inversión. Recuerda que se debe tomar en cuenta muchos detalles, por pequeños que sean. Aspectos como costos de creatividad, impresión, costos técnicos, tiempos de gestión, entre otros, son solo algunos montos que se incluyen en la inversión.

Beneficios de mejorar el ROI en Marketing Digital

Calcular el ROI de tu estrategia de marketing tiene tres ventajas primordiales:

  • Evidenciar la necesidad de la inversión.
  • Comparar y elegir las mejores acciones.
  • Generar resultados reales.

Como te das cuenta, son tres beneficios enlistados y sumamente precisos. Aun así, si tratamos de integrarlos y explicarlos, podríamos hacerlo. Es completamente lógico que, si estás invirtiendo dinero, tiempo y esfuerzo en estrategias de marketing digital, esperes obtener buen rendimiento a partir de ello. Además de eso, en marketing suelen implementarse más de dos estrategias y, por ende, a lo largo de los meses podrás determinar cuáles han sido las más eficientes. Y, por último, pero no menos importante, aunque la creatividad es elemental en el ecosistema digital, siempre hay que mantener los pies sobre la tierra. De nada vale, tener ideas innovadoras y una elocuencia impresionante, si al momento de los resultados, las ganancias no son las que se planificaron. 

¿Quién mide el ROI?

En el caso de un emprendedor independiente, él mismo puede calcular el ROI de la manera sencilla que explicamos al inicio. Por otro lado, un equipo grande de finanzas, puede que lo haga de una manera un poco más minuciosa.

Tomando en cuenta lo anterior, lo ideal es que la fuente de donde se toman los números sea confiable y que todos los cálculos usen el mismo estándar.

Es bueno que un contador freelance o un analista financiero se encargue de calcular el ROI o, en su defecto, el encargado del proyecto de marketing. De hecho, si la empresa es muy grande, lo más frecuente es que recurra a agencias externas, que cuentan con los instrumentos de análisis que se usan a gran escala.

Cálculo de ROI para las empresa

Consigue un excelente ROI

1. Aprende a tomar buenas decisiones

Si estás implementando ciertas estrategias de marketing digital en tus negocios, tienes que estar dispuesto a estar atento a todo lo que acontece a tu alrededor. Como ya sabes, en marketing usamos herramientas digitales creadas gracias a la tecnología. Y esta última siempre se encuentra en constante avance. Por ende, lo que hoy es una novedad, en unos días ya es “noticia vieja”. Y así, la estrategia que hoy funciona fenomenal, mañana puede que ya esté obsoleta.

Por ese motivo, es necesario estar al día con lo que está pasando en el mercado y en el mundo de la tecnología. Primero, referente al mercado, debes observar si los gustos o intereses de tu público objetivo cambian en algún momento (por ejemplo). Y, asimismo, seguir de cerca las estrategias y acciones de tu competencia. Segundo, concerniente a la tecnología, nuestra recomendación es que conozcas bien la mayor cantidad de herramientas digitales que existen a tu disposición. Solo de esa forma se puede sacar el mayor provecho de las mismas.

2. Evalúa el mercado siempre

Si estás implementando ciertas estrategias de marketing digital en tus negocios, tienes que estar dispuesto a estar atento a todo lo que acontece a tu alrededor. Como ya sabes, en marketing usamos herramientas digitales creadas gracias a la tecnología. Y esta última siempre se encuentra en constante avance. Por ende, lo que hoy es una novedad, en unos días ya es “noticia vieja”. Y así, la estrategia que hoy funciona fenomenal, mañana puede que ya esté obsoleta.

Por ese motivo, es necesario estar al día con lo que está pasando en el mercado y en el mundo de la tecnología. Primero, referente al mercado, debes observar si los gustos o intereses de tu público objetivo cambian en algún momento (por ejemplo). Y, asimismo, seguir de cerca las estrategias y acciones de tu competencia. Segundo, concerniente a la tecnología, nuestra recomendación es que conozcas bien la mayor cantidad de herramientas digitales que existen a tu disposición. Solo de esa forma se puede sacar el mayor provecho de las mismas.

3. Integra a tu equipo

Si tienes una empresa o un negocio, tienes dos opciones: ser jefe o ser líder. Muchas personas tienen la capacidad de gestionar tareas con eficiencia. Pero, más allá de supervisar procesos y acciones, es vital saber ejercer un buen liderazgo. Por eso, antes de tomar decisiones arbitrarias, es importante compartir los objetivos con el equipo y explicarle los beneficios.

De lo contrario, es probable conseguir resistencia al momento de querer tomar acciones. Igualmente, si cada miembro del equipo actúa procurando su beneficio individual, es nocivo. Y, además, rara vez llegan a comprender que el valor verdadero lo tiene el resultado final: el ROI.

Por otra parte, si consigues la forma de establecer una relación transparente con tu equipo, el resultado final será mejor. Para ello, procura aumentar la autoestima de tu equipo. Toma en cuenta que, destacar más las debilidades que las fortalezas es sumamente perjudicial y afecta el rendimiento. Así que, sabiendo que el ROI es el resultado final de todo el esfuerzo, ¡procura integrar a tu equipo!

4. Cultiva una cultura

Uno de los objetivos del inbound marketing es atraer a los clientes de forma natural. Y para ello es fundamental implementar estrategias específicas. Una de ellas es el customer centric, la cual le otorga un elevado valor al cliente. Para implementar el customer centric de manera eficiente, es necesario crear una cultura dentro de la empresa. Lo que se hace es, educar a todo el equipo empresarial, incluyendo diversas áreas. De ese modo, todos aprenden el valor que tiene el cliente y eso se convierte en una especie de filosofía dentro de la empresa.

Seguramente, te ha pasado que vas a una tienda de una marca en específico y te tratan de una forma sumamente agradable, ¿no? Y, al dirigirte a otra sede, recibes exactamente el mismo trato. Eso es uno de los frutos de una cultura basada en el customer centric.

Ahora bien, cuando hablamos del retorno de la inversión, fácilmente podemos hacer algo parecido. Te recomendamos educar a tu equipo, de manera que todos trabajen por un objetivo en común.

Al lograr eso, se evita el individualismo, el deseo de sobresalir, la parcialidad, etc. Es decir, el ROI tiene un efecto positivo en la configuración de la cultura de la empresa. Basado en eso, te mencionamos algunos beneficios más:           

  • Una perspectiva analítica en el trabajo.
  • Enfoque en los resultados, y no únicamente en logros personales.
  • Imparcialidad en las decisiones.

En conclusión, está claro que el ROI tiene un profundo impacto en la salud de tu empresa. De hecho, el ROI influye tanto en los resultados inmediatos de marketing y ventas, como en la fortaleza de la marca en el mercado.

Te recomendamos utilizar esta información como guía para tomar buenas decisiones y obtener mayores ingresos financieros.  Si tienes dudas o necesitas implementar un plan de estrategias y acciones para lograr un excelente ROI, ¡cuenta con UEX Solutions!

Abrir chat
Hola 👋 ¿Buscas mejorar tu negocio? ¡Déjanos ayudarte!